Derecho Disciplinario

En Derecho Disciplinario, se asesora y representa los intereses de los servidores públicos o particulares que ejerzan funciones públicas, cuando sean investigados por presuntas irregularidades en cumplimiento de sus funciones.

Con base en una defensa jurídica y técnica, se interponen los recursos y las acciones, a que haya lugar, garantizando los derechos de los disciplinados en las diferentes etapas del proceso.

Indagación preliminar

Es una fase previa en la cual se recopilan pruebas e información que se considera de importancia para analizar si hay mérito para abrir formalmente una investigación disciplinaria.

Investigación disciplinaria

En esta etapa se recopilan todos los elementos que pueden servir de prueba para dar claridad sobre los hechos u omisiones en que haya incurrido el servidor público o el particular que ejerce funciones públicas y que podrían constituir una falta disciplinaria.

Formulación de cargos

Analizado el material probatorio y si se considera que hay mérito, se formulan cargos y debe notificarse al imputado para que ejerza su derecho a la defensa.

Descargos

El imputado tiene el derecho de presentar sus descargos y aportar las pruebas que considere pertinentes y conducentes para desvirtuar los cargos formulados en su contra.

Alegatos

Los alegatos son un medio de defensa y los puede presentar el investigado o su abogado defensor, en los cuales se exponen los argumentos sobre las pruebas y todo lo que exista en el expediente que obra en el proceso.

Fallo

Una vez se haya realizado el estudio, valoración y análisis de las pruebas y argumentos, se emite el fallo disciplinario con sanción o absolución del investigado. Si el fallo es de primera instancia, tiene derecho a presentar recurso de apelación.